Con el desarrollo de los temas nos dimos cuenta que la simulación se puede aplicar a cualquier sistema real que existe en nuestra vida cotidiana. Vimos que la herramienta más importante de la simulación son los modelos, estos nos ayudan a resolver los sistemas planteándolos de forma matemática para su análisis.
También conocimos lo que es un sistema y estos existen en nuestra vida cotidiana sin darnos cuenta de ello. Existe también el modelo matemático, este cuenta con una serie de pasos para analizar sistemas sencillos y poder llevarlos a la forma matemática. El estudio de la simulación es muy importante ya que con ella podríamos prevenir desastres naturales a futuro, el inconveniente de estudiarla es que es muy costosa y muchas empresas piensan que no es importante y no invierten en ella.
En la simulación existen otras ramas por mencionar algunas de estas son: Simulación de sistemas continuos y Simulación de sistemas discretos. Los sistemas continuos son aquellos que miden, por ejemplo: Mecanismos, Eléctricos, Hidráulicos, etc. Los sistemas discretos son los que cuentan, por ejemplo: Cajero, Reloj, etc. |