En ProModel, todo se ajusta al paradigma de Locaciones, Entidades, Recursos,
Llegadas y Proceso. Las locaciones, entidades y recursos son las COSAS en el
sistema. Las llegadas y el proceso definen QUÉ HACEN LAS COSAS.
Locaciones: (Locations) Las locaciones representan lugares físicos fijos en el
sistema donde ocurren las cosas. Las locaciones pueden ser objetos como
máquinas, fila de espera, banda de transporte , un escritorio o una estación de
trabajo.
Entidades: (Entities) Cosas que “se mueven a través” del modelo se llaman
“entidades”. Algunos ejemplos incluyen piezas, productos, personas o documentos.
Las entidades viajan de locación a locación, realizando actividades.
Llegadas: (Arrivals) Cuando una entidad aparece inicialmente en una locación en el
modelo, se le llama llegada. Las llegadas pueden ocurrir de acuerdo al tiempo, o a
alguna otra condición.
Proceso: (Processing) El proceso describe las operaciones que toman lugar cuando
una entidad está en una locación, como la cantidad de tiempo que la entidad
permanece ahí, los recursos que necesita para completar el proceso y cualquier otra
cosa que sucede en la locación, incluyendo seleccionar el siguiente destino.
Recursos: (Resources) Un tipo de objeto que se utiliza por entidades o locaciones
para realizar algun tipo de actividad, como un operario o un montacargas.
COMO CREAR ELEMENTOS DEL MODELO
Al colocar un elemento en el layout, se crea un nuevo registro para ese elemento en la tabla maestra. Se pueden entonces editar las propiedades del elemento al cambiar los valores en el registro de la tabla.
Por ejemplo, al dar click en una entidad en la ventana de herramientas se crea un registro de entidad. Se puede modificar la velocidad de la entidad al editar el valor SPEED (velocidad) en la tabla.
CONSTRUYENDO UN MODELO SIMPLE
Hagamos un modelo muy simple utilizando los cuatro elementos devmodelación que acabamos de estudiar. Comenzaremos con lasvlocaciones.
Locaciones: Las locaciones representan lugares fijos en el sistemavdonde las entidades se envían para proceso, almacén o alguna otravactividad o toma de decisiones.
Para construir locaciones:
- Click izquierdo en el icono de locación deseado en la ventana de herramientas gráficas, después click izquierdo en la ventana del layout donde se desea que aparezca la locación.
- Se crea automáticamente un registro para la locación en la tabla de edición de Locaciones.
- El nombre, unidades, capacidad, etc. pueden entonces ser modificados al dar click en el cuadro apropiado y tecleando los cambios.
Recomendación: Evite acentos, Ñs, puntos, comas y demás caracteres (#, %, &, =, etc.).
Entidades: Cualquier cosa que procesa el modelo se le llama “entidad”. Algunos ejemplos incluyen piezas, productos, personas o documentos.
Para construir entidades:
- Click izquierdo en la gráfica deseada en la ventana de herramientas de gráficas de entidades.
- Se crea automáticamente un registro en la tabla de edición de Entidades.
- Puede entonces modificarse el nombre, y el tamaño de la entidad puede ajustarse al mover la barra deslizable.
Llegadas: Cada vez que entran nuevas entidades al sistema, se llama llegada.
Para crear llegadas:
- Click izquierdo en el nombre de la entidad en la ventana deherramientas, y click izquierdo en la locación a donde se quiere que lleguen las entidades.
Entity: (Entidad) La entidad que llega.
Location: (Locación) La locación a donde llega la entidad.
Qty Each: (Cantidad por Ocasión) El número de entidades (en un grupo) que llegarán en un tiempo especificado.
First Time: (Primera Vez) La primera vez (en tiempo de reloj de simulación) que comenzará el patrón de llegadas.
Occurrences: (Ocurrencias) El número de veces que llegarán los grupos de entidades.
Frequency: (Frecuencia) El tiempo entre ocurrencias.
Proceso: El proceso describe las operaciones que toman lugar en una locación, como la cantidad de tiempo que la entidad pasa ahí, los recursos necesarios para completar el proceso, y cualquier otra cosa que suceda en la locación, incluyendo seleccionar el siguiente destino de la entidad.
Para crear el proceso:
- Click izquierdo en el nombre de la entidad en la barra de herramientas, y después click izquierdo en la locación de inicio.
- Click izquierdo en la locación destino.
- Se crea un registro de proceso automáticamente.
- Para añadir más líneas de ruta al mismo registro, click izquierdo en el botón “Add Routings” (Añadir Rutas) en la ventana de herramientas.
- Para enviar la pieza a Exit (que salga del sistema), simplemente dar click izquierdo en el botón “Route to Exit” (Enviar a Salida) en la ventana de herramientas.
Ya estamos listos para ejecutar la simulación. F12 grabará el modelo (podemos darle un nombre de hasta ocho caracteres) y F10 ejecutará el modelo. Del menú Simulation se puede escoger Run (Grabar) o Save and Run (Grabar y Ejecutar). Bajo el menú Simulation en
Options, aparece la ventana de diálogo arriba mostrada. El número de horas de ejecución puede especificarse en el campo de Run Hours (Horas de ejecución), así como la precisión del reloj. Más adelante veremos otras opciones.
Cuando termina la corrida del modelo, ProModel pregunta si se desean ver las estadísticas de salida. Al contestar afirmativamente se abre el Editor de Resultados. Existen dos partes principales, el Reporte General y la barra de Herramientas en la parte superior. El Reporte
General tiene docenas de estadísticas acerca del desempeño del sistema, mientras que la barra de Herramientas permite manipular la información en forma de gráfica, histogramas, etc. Incluiremos más acerca de la interpretación de datos en cada modelo ejemplo.